En el ajetreo del mundo laboral, es común que el estrés y la presión nos sobrepasen, afectando nuestro rendimiento y bienestar general. Sin embargo, estudios publicados en el Journal of Occupational Health Psychology (NIH) demuestran que la práctica regular de meditación, incluso en intervalos cortos, puede mejorar la concentración, reducir la ansiedad y aumentar la productividad.
En este post, te explicamos cómo hacer una meditación de 5 minutos en tu lugar de trabajo, una herramienta simple pero poderosa que puedes utilizar para gestionar el estrés diario.
1. Encuentra un Lugar Tranquilo
El primer paso es buscar un espacio tranquilo donde puedas sentarte cómodamente sin interrupciones. Si trabajas en una oficina, puedes optar por una sala de descanso o un rincón tranquilo en tu escritorio. Lo importante es que sea un espacio donde puedas relajarte y concentrarte sin distracciones.
2. Adopta una Postura Cómoda
Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Mantén las manos sobre las rodillas o en el regazo. La postura es importante porque ayuda a mantener la mente alerta y enfocada durante la meditación.
3. Respira Profundamente
Cierra los ojos y toma una respiración profunda, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Repite esto tres veces para ayudar a tu cuerpo a relajarse y tu mente a prepararse para la meditación.
4. Enfoca tu Atención en la Respiración
Durante los siguientes minutos, concentra tu atención en tu respiración. Observa cómo el aire entra y sale de tu cuerpo, siente cómo se expande tu abdomen al inhalar y cómo se contrae al exhalar. Si tu mente comienza a divagar, simplemente regresa tu atención a la respiración sin juzgarte.
5. Usa un Mantra Simple (Opcional)
Si deseas mantener tu mente enfocada, puedes repetir mentalmente un mantra simple como «inhalo calma, exhalo tensión». Este enfoque adicional puede ayudarte a profundizar tu práctica y a centrarte más rápidamente.
6. Finaliza Gradualmente
Cuando hayan pasado los 5 minutos, abre los ojos lentamente y toma una respiración profunda. Mueve ligeramente tu cuerpo para volver al momento presente y prepárate para continuar con tus actividades.
Beneficios de la Meditación en el Trabajo
• Mejora de la concentración: Estudios del Journal of Occupational Health Psychology han demostrado que las pausas cortas con meditación pueden aumentar la capacidad de concentración en un 30%.
• Reducción del estrés: La meditación reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés, lo que te permite enfrentar los retos laborales con una actitud más relajada.
• Aumento de la productividad: Al calmar la mente, la meditación facilita la toma de decisiones y la solución de problemas, lo que lleva a un mejor rendimiento general.
Para explorar más sobre los beneficios de la meditación y cómo integrarla en tu rutina laboral, visita NIH y el Journal of Occupational Health Psychology.
Consejos para Incorporar la Meditación en tu Día a Día
Incorporar la meditación en tu rutina diaria puede parecer desafiante al principio, pero con estos consejos, lograrás que se convierta en un hábito:
• Establece recordatorios: Configura una alarma en tu teléfono que te recuerde hacer una pausa de 5 minutos para meditar.
• Hazlo parte de tu rutina matutina o de la tarde: Meditar al comenzar o terminar tu jornada laboral puede ayudar a preparar tu mente para el día o a relajarte después de una jornada intensa.
• Invita a tus colegas a participar: Si es posible, organiza sesiones de meditación grupal en la oficina. Esto no solo mejora la moral del equipo, sino que también crea un ambiente de trabajo más positivo.
Con la práctica constante, la meditación de 5 minutos se convertirá en una herramienta que te ayudará a mejorar tu bienestar y productividad.

Patricia Olarte C.
Estratega en Salud y Bienestar
Experta Universitaria en Nutrición y Dietética, Coach en Salud y Bienestar e Instructora de Kundalini Yoga y Meditación, actualmente capacitándome como Master en Psicología del Deporte, puedo ayudarte a encontrar el equilibrio entre tu vida personal y profesional.